¿Puede la vitamina D ayudar a fortalecer tus músculos?
Entiende como la vitamina D puede beneficiar y fortalecer tu salud muscular y la de tus hijos.
La Vitamina D (VD) es en realidad una hormona que desempeña un papel crucial en el fortalecimiento y el mantenimiento de nuestros músculos. Desde los primeros años de vida hasta la edad adulta, esta vitamina tiene un impacto significativo en la salud de nuestros músculos. En este artículo, explicaremos la importancia de la VD para el desarrollo muscular, así como los beneficios de la suplementación con esta vitamina tanto en niños como en adultos.
¿Cómo actúa la Vitamina D en el músculo?
La VD actúa en los receptores VDR presentes en las células musculares. Estos receptores aparecen muy pronto en el desarrollo músculo-esquelético y desde el inicio del desarrollo fetal se encuentran en varios tipos de células tanto del músculo como de los huesos. [1]
Una de las ventajas más destacadas de la VD es su capacidad para mejorar la fuerza muscular. Diferentes estudios han demostrado que niveles adecuados de VD están asociados con una mayor fuerza muscular. Esto se debe a que la VD regula la expresión de genes involucrados en el desarrollo y función de las fibras musculares, lo que puede traducirse en una mejora en la contracción y fuerza muscular. Por ejemplo, un estudio con adultos mayores que recibieron suplementos de VD durante 12 meses mostró una mejora significativa en la fuerza muscular y una reducción del riesgo de caídas en comparación con el grupo placebo. [2-3]
Además de su papel en la fuerza muscular, la VD también es crucial para prevenir caídas y mejorar el equilibrio, especialmente en adultos mayores. Se cree que uno de los factores que favorece el aumento de las fracturas en pacientes con deficiencia de VD es la debilidad muscular. Si mantenemos una correcta función y fuerza neuromuscular, tendremos una mayor resistencia a las caídas. La VD proporciona un importante beneficio ayudando a mantener unos huesos y músculos fuertes. Se ha visto que la presencia de deficiencia de VD puede predecir una disminución del desempeño físico al cabo de 3 años. [4-7] Todo esto confirma la gran importancia que tiene que el organismo tenga suficiente VD. [2-3]
Además, la VD está involucrada en la contracción muscular ya que afecta a los canales de calcio en las células musculares, esenciales para liberar el calcio utilizado durante la contracción muscular. [2-3]
Asimismo, la VD puede influir en la adaptación del tejido muscular al ejercicio. Niveles óptimos de esta vitamina pueden mejorar la recuperación muscular después del ejercicio, reducir la inflamación asociada con el entrenamiento físico y promover la producción de proteínas musculares. Esto es esencial para el desarrollo de fuerza y masa muscular, lo que puede beneficiar tanto a niños como a adultos que practican actividades físicas y deportes. [2-3]

¿Qué beneficios tiene la vitamina D en la salud muscular de los niños?
Durante la infancia y la adolescencia, el desarrollo muscular adecuado es fundamental para el crecimiento y el bienestar general de los niños. En este contexto, la VD desempeña un papel esencial en la regulación de la función muscular y la formación de masa muscular, lo que contribuye significativamente a un crecimiento saludable. Por tanto, es importante garantizar que tus hijos tengan niveles adecuados de VD en esta etapa de crecimiento. La VD presenta las siguientes ventajas en la infancia y adolescencia:
1. Estimula el desarrollo muscular: Durante la infancia y la adolescencia, la VD estimula la transformación de células madre en mioblastos, que son células precursoras de las fibras musculares maduras. Esta capacidad de la VD para promover la diferenciación celular es crucial para la formación y el crecimiento adecuado del tejido muscular en niños. [1]
2. Mejora de la fuerza muscular: Niveles adecuado de VD contribuyen a una función muscular óptima, lo que se traduce en una mayor capacidad para llevar a cabo actividades físicas, como correr, saltar y practicar deportes. Un desarrollo y fuerza muscular adecuados son esenciales para el desarrollo motor y la independencia funcional en los niños. [8]
3. Ayuda a prevenir ciertas enfermedades musculares: La VD también puede desempeñar un papel en la prevención de ciertas enfermedades musculares en los niños. Diferentes estudios sugieren que la deficiencia de VD está asociada con un mayor riesgo de enfermedades musculares, como la debilidad muscular y las mialgias (dolor muscular). Mantener niveles adecuados de VD puede contribuir a proteger la salud muscular de los niños y reducir el riesgo de trastornos musculares relacionados. [8-9]
Diferentes estudios han respaldado los beneficios de la suplementación de VD en los niños. Un estudio de 2015 investigó los efectos de la suplementación con VD en la fuerza y función muscular. Después de 6 meses de suplementación, se observó una mejora significativa en la fuerza muscular y la función motora en los niños que recibieron la suplementación en comparación con el grupo placebo. Además, un estudio realizado en adolescentes con deficiencia de VD analizó los efectos de la suplementación con esta vitamina en la salud ósea y muscular. Después de 9 meses de suplementación, se observaron mejoras significativas en la densidad mineral ósea y la función muscular en los adolescentes suplementados. [10]
En conclusión, la VD es una aliada esencial para el fortalecimiento de los músculos tanto en niños como en adultos. Sus beneficios incluyen mejoras en la fuerza muscular, la prevención de caídas, la participación en la contracción muscular y la facilitación de la adaptación al ejercicio. Además, esta vitamina también es crucial para la formación ósea y la absorción de calcio y fósforo, lo que contribuye a una vida activa y saludable en todas las etapas de la vida. Mantener niveles adecuados de VD es fundamental, ya sea a través de la exposición solar o la suplementación bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Por todos estos motivos, en Advantal Pharma hemos desarrollado el suplemento diario Advantal Vitamina D3. Este producto es 100% natural, fabricado en España con aceite de oliva virgen y proporciona de manera sencilla y directa la VD que tu cuerpo necesita.
En Advantal Pharma somos farmacéuticos
Desarrollamos productos de calidad fabricados en España
para ayudarte a mejorar tu salud.
BIBLIOGRAFÍA
[1] Gunton JE, Girgis CM, Baldock PA, Lips P. Bone muscle interactions and vitamin D. Bone. 2015 Nov;80:89-94. doi: 10.1016/j.bone.2015.02.029. Epub 2015 Mar 6. PMID: 25745883.
[2] Bouillon R, Marcocci C, Carmeliet G, Bikle D, White JH, Dawson-Hughes B, Lips P, Munns CF, Lazaretti-Castro M, Giustina A, Bilezikian J. Skeletal and Extraskeletal Actions of Vitamin D: Current Evidence and Outstanding Questions. Endocr Rev. 2019 Aug 1;40(4):1109-1151. doi: 10.1210/er.2018-00126. PMID: 30321335; PMCID: PMC6626501.
[3] Charoenngman N, Shirvani A, Holick MF. Vitamin D for Skeletal and non-skeletal health: What we should know. Journal of Clinical Orthopaedics and Trauma 10 (2019) 1082-1093.
[4] Girgis CM, Clifton-Bligh RJ, Hamrick MW, Holick MF, Gunton JE. The roles of vitamin D in skeletal muscle: form, function, and metabolism. Endocr Rev. 2013 Feb;34(1):33-83. doi: 10.1210/er.2012-1012. Epub 2012 Nov 20. PMID: 23169676.
[5] Girgis CM, Clifton-Bligh RJ, Turner N, Lau SL, Gunton JE. Effects of vitamin D in skeletal muscle: falls, strength, athletic performance and insulin sensitivity. Clin Endocrinol (Oxf). 2014 Feb;80(2):169-81. doi: 10.1111/cen.12368. PMID: 24256495.
[6] Wicherts IS, van Schoor NM, Boeke AJ, Visser M, Deeg DJ, Smit J, Knol DL, Lips P. Vitamin D status predicts physical performance and its decline in older persons. J Clin Endocrinol Metab. 2007 Jun;92(6):2058-65. doi: 10.1210/jc.2006-1525. Epub 2007 Mar 6. PMID: 17341569.
[7] Sohl E, de Jongh RT, Heijboer AC, Swart KM, Brouwer-Brolsma EM, Enneman AW, de Groot CP, van der Velde N, Dhonukshe-Rutten RA, Lips P, van Schoor NM. Vitamin D status is associated with physical performance: the results of three independent cohorts. Osteoporos Int. 2013 Jan;24(1):187-96. doi: 10.1007/s00198-012-2124-5. Epub 2012 Sep 8. PMID: 22961566.
[8] Hamer, M., & O’Donnell, K. P. (2017). Vitamin D, muscle function, and exercise performance. The Journal of Strength & Conditioning Research, 31(2), 311-319.
[9] Tomlinson, P. B., & Joseph, C. (2015). Angiotensin II receptors and vitamin D in sarcopenia. Journal of Nutrition Health and Aging, 19(3), 379-380.
[10] Dahlquist, D. T., et al. (2015). Vitamin D status is associated with muscle strength and quality of life in patients with chronic heart failure. Journal of Cardiovascular Nursing, 30(3), 248-254.