¿Cómo se ve afectado el tracto respiratorio por el COVID-19?
Factores de riesgo y etapas de la inflamación pulmonar

El 80% de los pacientes contagiados de Covid-19 solo presentan la fase de infección temprana. En el 20% de los casos restantes, a los síntomas leves les sigue una respuesta inmunitaria del huésped que puede provocar daños en el tracto respiratorio. El 14% de los pacientes con Covid-19 en esta fase requieren ingreso hospitalario. [1]
Factores de riesgo
El principal factor de riesgo que desencadena el ingreso hospitalario es una edad superior a 65 años. También influyen las enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes y enfermedad renal crónica.
Etapas de la inflamación pulmonar
Durante la infección aguda producida por el COVID-19 el tracto respiratorio sufre un proceso inflamatorio caracterizado por las siguientes etapas:
Etapa pulmonar temprana: La multiplicación viral y la inflamación localizada en el pulmón provocan una neumonía viral, compañada de fiebre, tos y posible hipoxia. El análisis de sangre muestra un aumento de la linfopenia y un incremento de las transaminasas.
Etapa pulmonar tardía: Esta etapa puede manifestarse de diferentes maneras:
Síndrome de hiperinflamación sistémica extrapulmonar.
Síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA).
Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS).
Shock.
Insuficiencia respiratoria.
Fallo cardiopulmonar.
El 26% de los pacientes ingresados en el hospital requieren cuidados intensivos y ventilación mecánico invasiva pudiendo llegar a padecer secuelas por Covid. [2]
Síndrome de distrés respiratorio agudo y síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
El síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) da lugar a una acumulación de líquido en los alveolos. Este líquido impide el paso de suficiente oxígeno al torrente sanguíneo. Es la mayor complicación en pacientes con enfermedad grave y la principal causa de ingreso en unidades de cuidados intensivos.
El síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS) es una afección grave que genera inflamación corporal a causa de la infección por SARS-CoV-2. Se caracteriza por pulso rápido, presión arterial y temperatura corporal bajas y alteración del recuento de glóbulos blancos. [3]
BIBLIOGRAFÍA
1.Wang D., Hu B., Hu C., Zhu F., Liu X., Zhang J. Clinical characteristics of 138 hospitalized patients with 2019 novel coronavirus–infected pneumonia in Wuhan. China. JAMA. 2020; 323:1061–1069. doi: 10.1001/jama.2020.1585.
2. Siddiqi HK, Mehra MR. COVID-19 illness in native and immu- nosuppressed states: A clinical-therapeutic staging proposal. J Heart Lung Transplant. 2020; 39: 405-7.
3. Una Revisión de los Protocolos I-MASK+, MATH+ y I-RECOVER. https://covid19criticalcare.com/wp-content/uploads/2021/05/PROTOCOLO-DE-GESTIOìN-COVID-Math-y-IMASK.pdf