top of page

Cuadro clínico del COVID persistente

Perfil de paciente, clasificación según sintomatología, síntomas más frecuentes y discapacidad de la Covid persistente.


En esta infografía se puede ver cuáles son los principales síntomas que produce el covid persistente así como las partes del cuerpo a las que afecta.
¿Cuáles son los principales síntomas del Covid persistente?

Los síntomas y signos que presentan las personas afectadas por Covid persistente son numerosos y variados e implican a múltiples órganos. En una encuesta llevada a cabo por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) se han llegado a describir más de 200 síntomas diferentes.[1]


Perfil del paciente


Aunque puede afectar a cualquier persona de cualquier edad, sexo o condición, normalmente hablaremos de edades comprendidas entre 36 y 50 años donde casi el 80% son mujeres y no tienen comorbilidades asociadas previas a la Covid-19.


Clasificación según sintomatología


A grandes rasgos podemos distinguir 3 grandes tipos de pacientes en cuanto a sintomatología:

  • Pacientes en los que predomina la afectación del nervio vago como efecto de la infección y tienen dificultades para tragar, disnea, trastornos digestivos y cardíacos.

  • Pacientes con sintomatología que cursa en forma de brotes, con febrícula asociada al cansancio, no pudiendo descartarse que tengan un reservorio del virus.

  • Pacientes con alteración de la inmunidad y mayor presencia de síntomas neurocognitivos.


Síntomas más frecuentes


Los síntomas más frecuentes en pacientes con Covid persistente son fatiga, malestar post-esfuerzo, astenia, falta de concentración y fallos de memoria siendo los sistemas más afectados el neurológico y psicológico, locomotor y respiratorio.


Para la sintomatología hemos tomado como referencia 2 encuestas que se centran exclusivamente en pacientes con la Covid persistente, una internacional que incluye a 3.762 pacientes de 56 países diferentes de los cuales un 2,6% de la muestra con residencia en España y otra nacional en España con la participación de 1834 pacientes.


Tanto en la encuesta internacional[2] como la nacional[3] el tipo de afección fue multisistémica/ multiorgasmica, con una media de días de persistencia mayor de los 90 días.


Los síntomas más frecuentes en la encuesta internacional fueron fatiga (77%), malestar post-esfuerzo (72,2%), y disfunción cognitiva (55%), siendo los sistemas/ órganos más afectados síntomas generales (98%), síntomas neurológicos (88%) y síntomas psicológicos (88%), síntomas aparato locomotor (94%), síntomas respiratorios (93%) y alteraciones digestivas (85%).


Por el contrario, en la encuesta nacional los síntomas más frecuentes fueron astenia (96%), malestar general (95%), falta de concentración (78%) y fallos de memoria (73%) siendo los sistemas/órganos más afectados síntomas generales (96%), síntomas neurológicos (85%), síntomas psicológicos (86%), síntomas del aparato locomotor (83,8%), síntomas respiratorios (79%) y alteraciones digestivas (71%).


En la tabla mostrada a continuación podemos ver los principales síntomas clasificados por sistemas:


Descripción de los principales síntomas que afectan a cada sistema del cuerpo humano
Principales síntomas por sistemas


Discapacidad causada por el Covid persistente


Una de las principales características de la afectación Covid persistente es la discapacidad que generan sus síntomas. Por ello, es necesario analizar el impacto en la funcionalidad, independencia y capacidad laboral de las personas con esta enfermedad. Se propone el cuestionario de Baeke Physiscal Activity Short Questionnaire (BPAQ) para evaluar el nivel de actividad física medio en el trabajo, deporte y ocio.[4]


Consta de 22 ítems englobados en 3 grandes índices: actividades básicas de la vida diaria (AVDs), ejercicio físico y ocio. En una escala del 1 al 5 se calculan los 3 índices. Para conseguir el dato sobre la actividad física global (considerado 4º índice) se suman los valores obtenidos en los 3 índices mencionados anteriormente dando lugar a un número dentro de 3 y 15. La información se completa con la escala de calidad de vida con la escala clínica SF-36.



 

BIBLIOGRAFÍA

1. Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia. COVID- 19 persistente. Encuesta [Internet]. Disponible en: https://www.semg.es/images/2020/Noti- cias/20201111_Resultados_Encuesta_COVID_Persistente.pdf


2. Davis HE, Assaf GS, McCorkell L, Wei H, Low RJ, Re’em Y, et al. Characterizing long COVID in an international cohort: 7 months of symptoms and their impact. medRxiv . 2020; Available from:

https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.12.24.20248802v2.full.pdf


3. Rodríguez Ledo P, Armenteros del Olmo L, Rodríguez Rodríguez E, Gómez Acebo F, en representación de Sociedad Española de Médicos Generales y, ACTS F (SEMG) y colectivo LC. Descripción de los 201 síntomas de la afectación multiorgánica producida en los pacientes afectados por la COVID Persistente. Med Gen Fam 2021;10(1):[Preprint]. Available from: http://mgyf.org/wpcontent/uploads/2021/04/MGYF2021_016.pdf


4. Guía clínica para la atención al paciente long covid/covid persistente. Disponible en: https://www.semg.es/index.php/consensos-guias-y-protocolos/363-guia-clinica-para-la-atencion-al-paciente-long-covid-covid-persistente



Entradas relacionadas

Factores y grupos de riesgo de la deficiencia de hierro

Avenir Light is a clean and

19 de junio de 2023, 13:46:45

Interacción del hierro con otros medicamentos  y alimentos

Avenir Light is a clean and

5 de mayo de 2023, 11:49:00

Factores que afectan a la absorción del hierro

Avenir Light is a clean and

28 de marzo de 2023, 9:38:33

Toxicidad del Hierro

Avenir Light is a clean and

5 de enero de 2023, 14:38:40

Recomendaciones de dosificación de Hierro

Avenir Light is a clean and

4 de enero de 2023, 17:18:11

Marcadores de los estados del hierro

Avenir Light is a clean and

4 de enero de 2023, 16:09:35

Impacto de la Deficiencia de Hierro

Avenir Light is a clean and

4 de enero de 2023, 14:53:39

Diferencias entre deficiencia de Hierro y Anemia

Avenir Light is a clean and

4 de enero de 2023, 14:13:36

Metabolismo del Hierro: Absorción

Avenir Light is a clean and

3 de enero de 2023, 15:26:01

Síguenos en redes sociales

  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page