top of page

¿Qué pruebas de imagen existen para diagnosticar la Enfermedad De Hígado Graso No Alcohólico?

Principales técnicas de diagnóstico por imagen

En esta imagen se pueden ver las principales pruebas por imagen para diagnosticar la EHGNA
Pruebas de imagen para diagnosticar la EHGNA

Las pruebas diagnósticas por imagen pueden mostrar si el paciente tiene grasa en el hígado, pero no tienen la capacidad de distinguir entre inflamación o fibrosis.


Ecografía


La ecografía es una técnica sencilla, barata y no invasiva, pero tiene baja sensibilidad en individuos con un índice de masa corporal (IMC) elevado (>40 kg/m2) o para detectar la esteatosis leve. Es una buena prueba diagnóstica inicial para evaluar pacientes con sospecha de esteatosis hepática, es por ello que se debe realizar en individuos con obesidad o síndrome metabólico para la detección sistémica.


Elastografía


La elastografía de transición puede ser útil también en la monitorización de la progresión de la enfermedad si se realizan determinaciones cada 1 a 3 años. Es una prueba de imagen que tiene mejores resultados para la cirrosis que para la fibrosis avanzada.


La combinación de elastografía con marcadores séricos proporcionan mejores resultados que cualquiera de los dos métodos por separado.


Resonancia magnética (RM)


La resonancia magnética tiene alta capacidad diagnóstica y permiten cuantificar la grasa intrahepática de manera precisa. Su uso se limita más a estudios clínicos.


Parámetro de atenuación controlado


El CAP (controlled attenuation parameter) es un método que permite valorar la esteatosis hepática basado en la medición del componente viscoelástico del hígado. Tiene la ventaja de ir asociado a la elastografía de transición y permitir una valoración simultánea con la fibrosis. Esta técnica permite una detección y cuantificación de la enfermedad especialmente en poblaciones con alta prevalencia (obesos y diabéticos).


Presencia de inflamación


La presencia de inflamación está asociada a un mayor riesgo de fibrosis y de progresión de la enfermedad. Algunas técnicas de imagen (ecografía con contraste o RM) podrían ser de utilidad en el futuro para detectar la inflamación en pacientes con EHGNA, pero en la actualidad no están recomendados por falta de evidencia.


Evaluación de las técnicas de imagen no invasivas para evaluar esteatosis y fibrosis: comparación con biopsia hepática


Tabla que muestra las principales características de las técnicas para el diagnóstico por imagen.
Evaluación de las técnicas de imagen no invasivas para la detección de esteatosis y fibrosis hepática [1]

 

BIBLIOGRAFÍA

1. European Association for the Study of the Liver (EASL), European Association for the Study of Diabetes (EASD) and European Association for the Study of Obesity (EASO). EASL–EASD–EASO Clinical Practice Guidelines for the management of non-alcoholic fatty liver disease. Journal of Hepatology 2016 vol. 64 j 1388–1402



Entradas relacionadas

Toxicidad del Hierro

5 de enero de 2023, 14:38:40

Recomendaciones de dosificación de Hierro

4 de enero de 2023, 17:18:11

Marcadores de los estados del hierro

4 de enero de 2023, 16:09:35

Impacto de la Deficiencia de Hierro

4 de enero de 2023, 14:53:39

Metabolismo del Hierro: Absorción

3 de enero de 2023, 15:26:01

Síguenos en redes sociales

  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page