top of page

¿Conoces los factores de riesgo de la Diabetes Tipo 2?

Descubre los factores de riesgo de la Diabetes tipo 2 y su importancia en la prevención de la enfermedad.

En esta infografía se pueden los principales factores de riesgo de la Diabetes Mellitus Tipo 2
Factores de riesgo de DM2

La Diabetes Tipo 2 (DM2) es una enfermedad que puede ser prevenida y controlada a través de la identificación y gestión de los factores de riesgo. Estos factores se dividen en tres categorías principales: genéticos, ambientales y metabólicos. [1]


A lo largo de las últimas dos décadas, la investigación sobre los factores de riesgo avanzado considerablemente, revelando que no todas las personas tienen el mismo riesgo de desarrollar diabetes. Por esta razón, es de vital importancia identificar estos factores, ya que su detección temprana puede permitir la implementación de medidas preventivas efectivas.


Los factores de riesgo se clasifican en dos categorías: modificables y no modificables. Aunque no se puede cambiar la influencia de los factores no modificables, sí podemos actuar sobre los factores modificables para prevenir la enfermedad.


Factores de riesgo no modificables


Este tipo de factores de riesgo no se pueden modificar y son los siguientes:

  • Factores genéticos: Se han identificado más de 20 genes asociados a la DM2. La predisposición genética puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad.

  • Antecedentes familiares: Si alguno de tus padres tiene DM2, el riesgo de desarrollarla es de dos a tres veces mayor.

  • Antecedentes de DM gestacional: Las mujeres que han tenido diabetes gestacional tienen un riesgo aproximadamente 7,5 veces de desarrollar DM2 en comparación con aquellas que no lo han tenido Este riesgo es más al to en los primeros 5 años después del parto y se incrementa gradualmente con el tiempo.

  • Edad: A medida que envejecemos, aumenta la prevalencia de alteraciones en el metabolismo de la glucosa. Las personas mayores, especialmente aquellas de 60 años en adelante, tienen un mayor riesgo.

  • Raza: Las personas de raza hispana, asiática, negra y grupos nativos americanos tienen un mayor riesgo de desarrollar DM2 en comparación con las personas de raza caucásica. Además, estas poblaciones pueden experimentar una progresión más rápida de la enfermedad.

  • Sexo: Las mujeres tienen una mayor prevalencia de DM2 en comparación con los hombres.

  • Síndrome de ovario poliquístico: Más de la mitad de las mujeres con este síndrome presentan alteraciones en el metabolismo de la glucosa a los 40 años. [2]

Principales factores de riesgo modificables


Los factores de riesgo que afectan a la DM2 son los siguientes:

  • Obesidad y sobrepeso: El factor de riesgo más importante para el desarrollo de DM2. Más del 80% de los casos se pueden atribuir a la obesidad. Perder peso y mantenerlo dentro de un rango saludable reduce el riesgo y mejora el control de la glucemia.

  • Sedentarismo: Un estilo de vida sedentario reduce el gasto de energía y promueve un aumento de peso, que como hemos visto, es otro factor de riesgo para el desarrollo de la enfermedad.

  • Tabaquismo: Fumar incrementa el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Cuanto más se fume, mayor será el riesgo.

  • Patrones dietéticos: Una dieta poco saludable con alto consumo de carne roja, carne procesada, productos lácteos grasos, dulces y postres aumenta el riesgo de desarrollar cualquier tipo de diabetes, independientemente del índice de mas corporal (IMC), la edad o la historia familiar.

  • Trastornos del metabolismo de la glucosa (también denominada prediabetes): Tener niveles de glucosa en sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos para ser diagnosticado como diabetes, se conoce como prediabetes. La presencia de prediabetes aumenta el riesgo de desarrollar DM2.

  • Condicionantes clínicos asociados a mayor riesgo de DM2: Algunos condiciones médicas, como enfermedad coronaria e insuficiencia cardíaca avanzada, se asocian con un mayor riesgo de desarrollar DM2.

  • Consumo excesivo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de desarrollar DM2, ya que puede afectar negativamente la capacidad del páncreas para producir insulina.

  • Otros factores de riesgo: Tener bajo peso al nacer o ser prematuro también aumenta el riesgo de padecer DM2 en el futuro.


Es importante tener en cuenta que el riesgo de desarrollar DM2 puede aumentar cuando se presnetan múltiples factores de riesgo en un individuo. Para mejorar la identificación de estos riesgos, se han desarrollado diferentes reglas de predicción clínica.


Recuerda que la prevención y el control de la DM2 son fundamentales para mantener una vida saludable.

 

En Advantal Pharma somos farmacéuticos

Desarrollamos productos de calidad fabricados en España

para ayudarte a mejorar tu salud.

 

Comprometidos con tu salud y bienestar: Advantal Hierro y Advantal Vitamina D: suplementos nutricionales de máxima calidad y fabricados en España

 

BIBLIOGRAFÍA

[1] ¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar diabetes mellitus tipo 2? Redgdps. Disponible en http://redgdps.org/gestor/upload/GUIA2016/P3.pdf

[2] Síndrome del ovario poliquístico y diabetes, enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular. https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/resources/spotlights/pcos.html

[3] Factores de riesgo para la diabetes tipo 2. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/factores-riesgo-tipo-

Entradas relacionadas

Toxicidad del Hierro

5 de enero de 2023, 14:38:40

Recomendaciones de dosificación de Hierro

4 de enero de 2023, 17:18:11

Marcadores de los estados del hierro

4 de enero de 2023, 16:09:35

Impacto de la Deficiencia de Hierro

4 de enero de 2023, 14:53:39

Metabolismo del Hierro: Absorción

3 de enero de 2023, 15:26:01

Síguenos en redes sociales

  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page