Factores de riesgo de la Diabetes Mellitus Tipo 2
Principales factores de riesgo de la diabetes tipo 2
Los factores de riesgo genéticos, ambientales y metabólicos están interrelacionados y contribuyen al desarrollo de la diabetes mellitus de tipo 2.
La investigación sobre los factores riesgo ha progresado en las últimas 2 décadas, gracias a esto se sabe que no todas las personas tienen el mismo riesgo de desarrollar diabetes. La importancia de la identificación de los factores de riesgo consiste en promover el cribado para iniciar medidas de prevención.[1]
Tipos de factores de riesgo
Aunque hay determinados factores modificables como la alimentación existen otros que no son modificables como la raza o los antecedentes familiares.
Principales factores de riesgo
Los factores de riesgo que afectan a la DM2 son los siguientes:
· Obesidad y sobrepeso: aumentan el riesgo de intolerancia a la glucosa (ITG) y DM2 en todas las edades. Más del 80% de los casos de DM2 se pueden atribuir a la obesidad y su reversión también disminuye el riesgo y mejora el control glucémico de la diabetes establecida.
· Edad: la prevalencia de alteraciones en la regulación de glucosa aumenta a partir de la edad adulta, siendo mayor en personas de la tercera edad. Esta prevalencia es inferior al 10% en personas menores de 60 años y entre el 10-20% entre los 60-79 años de edad.
· Raza: en individuos de raza caucásica es menor el riesgo de desarrollar DM2 que en hispanos, asiáticos, negros y grupos nativos americanos que además presentan una evolución más rápida de la enfermedad.
· Sedentarismo: un estilo de vida sedentario reduce el gasto de energía y promueve un aumento de peso, que como hemos visto es otro factor de riesgo de la diabetes. La actividad física de intensidad moderada reduce la incidencia de nuevos casos de DM2, independientemente de la presencia o ausencia de intolerancia a la glucosa.
· Antecedente de DM2 en un familiar de primer grado: los individuos con padre o madre con DM2 tienen entre 2/3 veces mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
· Antecedentes de DM gestacional: las mujeres con antecedentes de DM gestacional tienen alrededor de 7,5 veces mayor riesgo de DM2 en comparación a las que no lo tuvieron.
· Síndrome ovario poliquístico: la prevalencia de diabetes mellitus e intolerancia fue mayor que la correspondiente a la población general de la misma edad en pacientes con este síndrome
· Tabaquismo: el consumo de tabaco se asocia a un mayor riesgo de DM2 dependiente de dosis (cuantas más fumas, mayor es el riesgo).
· Trastornos de regulación de glucosa (también denominada prediabetes): su presencia supone un mayor riesgo de DM2
· Condicionantes clínicos asociados a mayor riesgo de DM2: los pacientes con enfermedad coronaria e insuficiencia cardíaca avanzada tienen mayor riesgo de desarrollar DM.
Suma de varios factores de riesgo
El riesgo de padecer esta patología aumenta con el número de factores de riesgo presentes en el individuo. Con el fin de mejorar la identificación de estos riesgos se han desarrollado múltiples reglas de predicción clínicas.
BIBLIOGRAFÍA
1. ¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar diabetes mellitus tipo 2? Redgdps. Disponible en http://redgdps.org/gestor/upload/GUIA2016/P3.pdf