top of page

La Osteoartritis en cifras

Prevalencia e incidencia en función de la edad, sexo e IMC así como comorbilidades principales


La Osteoartritis (OA) es el tipo más frecuente de artritis y una de las causas principales de dolor y discapacidad en adultos de mediana edad y ancianos a nivel mundial.


Osteoartritis en el mundo


En 2019, según el Global Burden of Disease (GBD), el número de casos de OA a nivel mundial era de 527 millones, lo que representa el 7% de la población mundial. Asimismo, se hacía hincapié sobre el aumento en el número de casos desde 1990, cuando era de 247,5 millones, suponiendo un incremento del 114,5%.


Este alarmante aumento de casos de osteoartritis se debe principalmente al crecimiento de los principales factores de riesgo de la enfermedad: envejecimiento y obesidad.


Por un lado, la osteoartritis es una enfermedad que se relaciona con el envejecimiento, siendo los rangos de edad de 60-65 y 65-70 años dónde más casos de OA se identificaron según el GBD de 2019, con 17,5 millones y 16 millones de casos, respectivamente. (1)


Por otro lado, la obesidad y la OA son dos problemas de salud altamente relacionados que afectan a una gran proporción de adultos a nivel mundial.


La incidencia de OA para cualquier tipo de articulación aumenta a medida que aumenta el índice de masa corporal (IMC). En el caso de la OA de mano y cadera no existe gran diferencia, pero sí que la hay para la OA de rodilla.


Aumento de Ia incidencia de la osteoartritis en función del IMC: sobrepeso, obesidad tipo I y obesidad tipo II.
Incidencia de Osteoartritis en función del IMC por 1000 personas/año (2)

La escasez de tratamientos para la Osteoartritis hace que la prevención de los factores de riesgo modificables, como la obesidad, se conviertan en un punto clave de intervención para la salud pública. (2)


Osteoartritis en España


En el año 2016, la Sociedad Española de Reumatología realizó en España el estudio EPISER que analiza todas las enfermedades reumáticas. Se identificó que la osteoartritis afecta al 10% de la población general, representando casi la cuarta parte del total de pacientes atendidos en las consultas de los reumatólogos.


Esta prevalencia aumenta hasta el 29,35% en adultos mayores de 20 años y hasta un 80% en mayores de 65 años cuando se utiliza el concepto de OA sintomática.

Según el estudio EPISER 2016, hay 3 mujeres afectadas por artrosis por cada hombre y la prevalencia aumenta exponencialmente conforme aumenta la edad.



Prevalencia de artrosis en función del sexo y edad en España
Prevalencia de la Osteoartritis por rango de edad y sexo sen España (EPISER 2016) (3)

En cuanto a los tipos de OA, la articulación más afectada es la columna lumbar seguida de la rodilla y la columna cervical. Además, se puede ver que el pico de prevalencia para todas las articulaciones es en mayores de 80 años excepto para la rodilla y columna cervical, cuyo pico es >70 años y 60-69 años respectivamente.



Prevalencia de diferentes tipos de artrosis (rodilla, columna, mano, etc) y el pico de edad de mayor prevalencia
Prevalencia de Osteoartritis por articulación (EPISER 2016) (3)

Por otro lado, en el estudio EPISER 2016 se presentan datos de prevalencia de OA en otros países de Europa.



En este gráfico se puede ver la prevalencia de artrosis en diferentes articulaciones en varios países de Europa
Estudios de prevalencia de osteoartritis realizados en Europa (3)

Comorbilidades asociadas


En los pacientes con OA es muy común que coexistan otras enfermedades crónicas, especialmente en los pacientes de edad más avanzada. Esto aumenta el riesgo de mortalidad, hospitalización, deterioro físico y mental, empeoramiento del pronóstico de la enfermedad y de la calidad de vida. (4)


Según una revisión sistemática y metaanálisis de estudios observacionales realizada por el Colegio Americano de Reumatología (ACR) el 66% de las personas que padecen OA presentan además otra condición crónica de salud. Además, presentan 2,5 veces más riesgo que la población general de presentar 3 o más problemas de salud crónicos. (5)


% de pacientes con osteoartritis afectadas por otras enfermedades como hipertensión arterial o dislipemia
Comorbilidades en pacientes con osteoartritis (5)

 

BIBLIOGRAFÍA


1. Long, H, Liu Q, et al. Prevalence Trends of Site-Specific Osteoarthritis From 1990 to 2019: Findings from the Global Burden of Disease Study 2019. Arthritis & Rheumatology. Vol. 74, No. 7, July 2022, pp.1172-1183.

2. Reyes C et al. Association between overweight and obesity and risk of clinically diagnosed knee, hip, and hand osteoarthritis: a population-based cohort study. Arthritis Rheumatol. 2016 August; 68(8):1869-1875.

3. Blanco FJ, Silva-Díaz, M, et al. Prevalencia de artrosis sintomática en España: Estudio EPISER2016. Reumatol Clíni. 202;(8):461-470.

4. Osteoarthritis and associated comorbidities: new answers and more questions. Rheumatology 2021; 60:3966-3968.

5. Swain S, Sarmanova A, et al. Comorbidities in Osteoarthritis: A systematic Review and Meta-Analysis of Observational Studies. Arthritis Care & Research. Vol. 72, No. 7. July 2020, pp-991-100.





Entradas relacionadas

Factores y grupos de riesgo de la deficiencia de hierro

Avenir Light is a clean and

19 de junio de 2023, 13:46:45

Interacción del hierro con otros medicamentos  y alimentos

Avenir Light is a clean and

5 de mayo de 2023, 11:49:00

Factores que afectan a la absorción del hierro

Avenir Light is a clean and

28 de marzo de 2023, 9:38:33

Toxicidad del Hierro

Avenir Light is a clean and

5 de enero de 2023, 14:38:40

Recomendaciones de dosificación de Hierro

Avenir Light is a clean and

4 de enero de 2023, 17:18:11

Marcadores de los estados del hierro

Avenir Light is a clean and

4 de enero de 2023, 16:09:35

Impacto de la Deficiencia de Hierro

Avenir Light is a clean and

4 de enero de 2023, 14:53:39

Diferencias entre deficiencia de Hierro y Anemia

Avenir Light is a clean and

4 de enero de 2023, 14:13:36

Metabolismo del Hierro: Absorción

Avenir Light is a clean and

3 de enero de 2023, 15:26:01

Síguenos en redes sociales

  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page