top of page

Mantén tu vitalidad y fortaleza incluso con el paso de los años. Descubre la Vitamina D como aliada

El poder de la vitamina D para mantener tu vitalidad: huesos fuertes, músculos saludables y mente en forma.


A medida que pasan los años y nos vamos haciendo mayores, nos enfrentamos a una serie de desafíos que impactan directamente en nuestro bienestar y calidad de vida. Nuestro organismo experimenta una serie de transformaciones fisiológicas que pueden tener un efecto significativo en nuestra salud ósea y muscular.


¿Por qué los huesos y músculos se vuelven más débiles con la edad?

Antes de descubrir el papel esencial de la vitamina D (VD), hay que entender porque ocurren cambios notables en la salud ósea y muscular con el paso de los años.


Con la edad se produce una disminución en la densidad mineral ósea que hace que los huesos sean más frágiles y susceptibles a fracturas [1-2]. Esto resulta en una pérdida de fuerza y capacidad funcional para realizar actividades cotidianas.

En este texto se pueden ver los cambios que se dan en el sistema osteo muscular con el paso de los años
Cambios en el sistema osteomuscular con la edad

¿Por qué es importante tener niveles adecuados de Vitamina D?


La VD es esencial para la absorción y utilización del calcio y el fósforo en el cuerpo humano, componentes necesarios para la formación y mantenimiento de los huesos.


Pero no solo eso, la VD también tiene efectos beneficiosos en otras partes del cuerpo como piel, neuronas, esófago, intestino, sistema respiratorio, sistema cardiovascular y sistema inmunológico [3]. Además, ayuda a prevenir ciertas enfermedades, como algunos tipos de cáncer, la diabetes y el parkinson. También se ha observado que la deficiencia de VD en sangre está relacionada con otras enfermedades como la obesidad, epilepsia, esclerosis múltiple, etc.


Efectos de la deficiencia de vitamina D a nivel osteo-muscular


La deficiencia de VD puede causar efectos perjudiciales en el sistema osteo-muscular. Principalmente se pueden resumir en los siguientes puntos [4] [5]:

  • Una menor masa muscular y menor fuerza muscular.

  • Desregulación de la proliferación y diferenciación de células músculo-esqueléticas.

  • Desregulación del metabolismo de las células músculo-esqueléticas.

  • Peor función muscular.

  • Peor desarrollo y reparación muscular.

  • Peor respuesta inflamatoria del músculo.

  • Mayor riesgo de fracturas óseas.

Enfermedades óseas asociadas a la deficiencia de VD


La deficiencia de VD puede llevar a diversas patologías óseas en todas las edades aunque son mucho más frecuentes a medida que envejecemos. Las personas mayores sufren especialmente las consecuencias negativas de la deficiencia de VD a nivel óseo, muscular, inmune o cerebral [6].


En primer lugar, la osteoporosis es una enfermedad metabólica que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas. Afecta particularmente a los adultos mayores y se caracteriza por una reducción de la densidad y fuerza ósea, lo que aumenta la vulnerabilidad a fracturas [7]. Algunos puntos clave de esta enfermedad son:

  • La osteoporosis se asocia con diversas patologías, incluyendo desequilibrios hormonales, enfermedades que afectan a los tejidos del cuerpo y el uso de ciertos medicamentos.

  • Las fracturas osteoporóticas se asocian a un deterioro en la calidad de vida, menor funcionalidad y a mayor coste médico [8].

  • Este riesgo de fracturas es especialmente elevado en personas que toman corticosteroides a largo plazo. Estos medicamentos pueden causar una disminución de la masa ósea, lo que aumenta el riesgo de fracturas en un corto período de tiempo, y esta probabilidad de fracturas aumenta a medida que se toman dosis más altas del medicamento [9].

Por otro lado, la sarcopenia, que es la pérdida de masa muscular asociada al envejecimiento, tiene un gran impacto en la capacidad de los ancianos para llevar a cabo sus actividades diarias y mantener su independencia [10]. Es una condición muy frecuente en las personas mayores y se caracteriza por la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular, lo que a menudo provoca caídas, hospitalización y, en algunos casos, puede ser mortal [11].


Además, es común que las personas mayores tengan tanto osteoporosis como sarcopenia, lo que se conoce como osteosarcopenia. La osteosarcopenia se caracteriza por la combinación de huesos más débiles y una disminución en la cantidad y fuerza de los músculos al mismo tiempo.


La cantidad de personas que padecen sarcopenia aumenta con la edad. Además, se estima que afectará a 500 millones de personas mayores en el año 2050 [12]. Además, es común que las personas mayores tengan tanto osteoporosis como sarcopenia, lo que se conoce como osteosarcopenia. Se caracteriza por la combinación de una menor densidad ósea y una disminución de la masa y fuerza muscular al mismo tiempo [13].


Mantener niveles óptimos de VD es crucial para cuidar de la salud de nuestros huesos y músculos a medida que envejecemos, lo que impacta directamente en nuestra calidad de vida y energía. La VD es importante porque:

  • Ayuda a que nuestros huesos sean más fuertes y se formen mejor, lo que los hace menos propensos a fracturarse.

  • Fortalece nuestros músculos, lo que nos permite mantenernos activos y realizar nuestras actividades diarias con mayor facilidad.

Conclusión


En resumen, la VD juega un papel fundamental en la salud de los huesos y los músculos a lo largo de toda la vida. Mantener niveles adecuados de VD puede prevenir enfermedades óseas y mejorar la vitalidad, especialmente en la vejez.


En España, nuestro cuerpo no puede producir suficiente VD naturalmente durante 6 meses al año, y tampoco la obtiene cuando se usa protector solar para tomar el sol. Por lo tanto, es importante considerar el uso de suplementos de VD de alta calidad y naturales.


Por todos estos motivos, en Advantal Pharma hemos desarrollado el suplemento diario Advantal Vitamina D3. Este producto es 100% natural, fabricado en España con aceite de oliva virgen y proporciona de manera sencilla y directa la VD que tu cuerpo necesita,

 

En Advantal Pharma somos farmacéuticos.

Desarrollamos productos de calidad fabricados en España

para ayudarte a mejorar tu salud.

 

Advantal Vitamina D3 100% natural, la mejor opción

 

BIBLIOGRAFÍA

[1] Moon, R. J., Harvey, N. C., Davies, J. H., & Cooper, C. (2014). Vitamin D and skeletal health in infancy and childhood. Osteoporosis International, 25(12), 2673–2684 [2] Golden, N. H., Abrams, S. A., & Committee on Nutrition (2014). Optimizing bone health in children and adolescents. Pediatrics, 134(4), e1229–1243. [3] Vehapoglu, A., Turel, O., Turkmen, S., Inal, B. B., Aksoy, T., Ozgurhan, G., & Ersoy, M. (2015). Are growing pains related to vitamin D deficiency? Efficacy of vitamin D therapy for resolution of symptoms. Medical Principles and Practice, 24(4), 332–338 [4] Domingues-Faria C, Boirie Y, Walrand S. Vitamin D and muscle trophicity. Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2017 May;20(3):169-174. doi: 10.1097/MCO.0000000000000358. PMID: 28257331. [5] Caballero-García A, Córdova-Martínez A, Vicente-Salar N, Roche E, Pérez-Valdecantos D. Vitamin D, Its Role in Recovery after Muscular Damage Following Exercise. Nutrients. 2021 Jul 8;13(7):2336. doi: 10.3390/nu13072336. PMID: 34371846; PMCID: PMC8308579. [6] Remelli F, Vitali A, Zurlo A, Volpato S. Vitamin D Deficiency and Sarcopenia in Older Persons. Nutrients. 2019 Nov 21;11(12):2861. doi: 10.3390/nu11122861. PMID: 31766576; PMCID: PMC6950416. [7] Ryan JW, Anderson PH, Turner AG, Morris HA. Vitamin D activities and metabolic bone disease. Clin Chim Acta. 2013 Oct 21;425:148-52. doi: 10.1016/j.cca.2013.07.024. Epub 2013 Jul 30. PMID: 23911750. [8] Kim SM, Moon YW, Lim SJ, et al.. Prediction of survival, second fracture, and functional recovery following the first hip fracture surgery in elderly patients. Bone 2012; 50: 1343–1350 [9] Compston J. Glucocorticoid-induced osteoporosis: an update. Endocrine. 2018 Jul;61(1):7-16. doi: 10.1007/s12020-018-1588-2. Epub 2018 Apr 24. PMID: 29691807; PMCID: PMC5997116 [10] Doherty TJ: Aging and sarcopenia. J Appl Physiol 2003; 95: 1717-27. [11] Remelli F, Vitali A, Zurlo A, Volpato S. Vitamin D Deficiency and Sarcopenia in Older Persons. Nutrients. 2019 Nov 21;11(12):2861. doi: 10.3390/nu11122861. PMID: 31766576; PMCID: PMC6950416. [12] Cruz-Jentoft A.J., Baeyens J.P., Bauer J.M., Boirie Y., Cederholm T., Landi F., Martin F.C., Michel J.-P., Rolland Y., Schneider S.M., et al. Sarcopenia: European Consensus on Definition and Diagnosis: Report of the European Working Group on Sarcopenia in Older People. Age Ageing. 2010;39:412–423. doi: 10.1093/ageing/afq034. [13] Papadopoulou SK, Papadimitriou K, Voulgaridou G, Georgaki E, Tsotidou E, Zantidou O, Papandreou D. Exercise and Nutrition Impact on Osteoporosis and Sarcopenia-The Incidence of Osteosarcopenia: A Narrative Review. Nutrients. 2021 Dec 16;13(12):4499. doi: 10.3390/nu13124499. PMID: 34960050; PMCID: PMC8705961.

Entradas relacionadas

Toxicidad del Hierro

5 de enero de 2023, 14:38:40

Recomendaciones de dosificación de Hierro

4 de enero de 2023, 17:18:11

Marcadores de los estados del hierro

4 de enero de 2023, 16:09:35

Impacto de la Deficiencia de Hierro

4 de enero de 2023, 14:53:39

Metabolismo del Hierro: Absorción

3 de enero de 2023, 15:26:01

Síguenos en redes sociales

  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page