top of page

¿Por qué la vitamina D puede ayudar a mujeres menopáusicas con fracturas óseas?

Descubre cómo la suplementación con vitamina D puede prevenir fracturas y mantener la salud ósea durante la menopausia.


La menopausia es una etapa de la vida que conlleva cambios hormonales significativos en las mujeres. Uno de los efectos más prominentes de la menopausia es la disminución de los niveles de estrógeno (hormona sexual femenina), lo que puede tener un impacto negativo en la salud ósea. [1] Las fracturas óseas, especialmente las relacionadas con la osteoporosis (enfermedad que debilita los huesos), son una preocupación importante para las mujeres menopáusicas. En este contexto, la vitamina D ha surgido como un factor crucial para mantener una buena salud ósea en esta población específica. Este artículo se enfocará en resaltar la importancia de la vitamina D en mujeres menopáusicas con fracturas óseas, proporcionando información relevante y práctica para este perfil de mujeres.


El papel de la vitamina D en la salud ósea


La vitamina D desempeña un papel fundamental en la salud ósea, ya que regula la absorción y el metabolismo del calcio y el fósforo, minerales esenciales para la formación y fortaleza de los huesos. Además, se ha descubierto que la vitamina D tiene efectos directos sobre las células óseas, promoviendo la proliferación y la mineralización ósea.[2] Por lo tanto, mantener niveles adecuados de vitamina D es esencial para prevenir la pérdida ósea y reducir el riesgo de fracturas en mujeres menopáusicas.


Deficiencia de vitamina D en mujeres menopáusicas y posmenopáusicas


La deficiencia de vitamina D es común en mujeres menopáusicas debido a varios factores. En primer lugar, la exposición al sol, una de las principales fuentes de vitamina D, puede disminuir debido a una menor actividad al aire libre y al uso de protectores solares. Además, la capacidad del organismo para producir vitamina D disminuye con la edad, lo que aumenta la necesidad de obtenerla a través de fuentes dietéticas o suplementos. Estos factores combinados con una ingesta inadecuada de vitamina D pueden llevar a niveles bajos en el organismo.[3]


En Europa, la prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres menopáusicas varía ampliamente según los países. Por ejemplo, en España, un estudio mostró que aproximadamente el 80% de las mujeres posmenopáusicas tenían niveles bajos de vitamina D (por debajo de 30 ng/mL). [4]


infografía sobre la importancia de vitamina D en mujeres menopáusicas
Papel de la vitamina D en mujeres menopaúsiass con riesgo de fracturas óseas

Beneficios de la suplementación con vitamina D


La suplementación con vitamina D en mujeres menopáusicas con fracturas óseas ha demostrado ser beneficioso en varios aspectos. [5,6] En primer lugar, ayuda a mejorar la absorción de calcio y fósforo, optimizando así la salud ósea y disminuyendo el riesgo de fracturas. Además, se ha observado que la vitamina D puede tener efectos positivos en la función muscular, lo que contribuye a la prevención de caídas, un factor importante en la ocurrencia de fracturas en mujeres mayores. Estudios también han sugerido que la vitamina D puede tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que podría ayudar a mejorar la salud general y reducir el riesgo de enfermedades crónicas asociadas con la edad.


Recomendaciones para mujeres menopáusicas con fracturas óseas


Para las mujeres menopáusicas con fracturas óseas, se recomienda una evaluación de los niveles de vitamina D en suero para determinar si hay deficiencia. Si se detecta una deficiencia, se puede prescribir suplementos de vitamina D. Debido a que muchas personas no obtienen suficiente exposición solar y pueden tener dificultades para obtener cantidades adecuadas de vitamina D a través de la dieta, los suplementos de vitamina D son una opción recomendada para asegurar niveles óptimos. Un suplemento diario de VD es la manera natural y la opción más sencilla y directa.


Además, se deben realizar cambios en el estilo de vida para aumentar la exposición al sol de manera segura, así como consumir alimentos ricos en vitamina D, como pescados grasos, huevos y lácteos fortificados.


En resumen, la vitamina D desempeña un papel crucial en la salud ósea de las mujeres menopáusicas con fracturas óseas. La deficiencia de vitamina D es común en esta población, y su suplementación puede mejorar la absorción de calcio, fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas.


Por todos estos motivos, en Advantal Pharma hemos desarrollado el suplemento diario Advantal Vitamina D3. Este producto es 100% natural, fabricado en España con aceite de oliva virgen y proporciona de manera sencilla y directa la VD que tu cuerpo necesita.

 

En Advantal Pharma somos farmacéuticos

Desarrollamos productos de calidad fabricados en España

para ayudarte a mejorar tu salud.

 


Advantal vitamina D3 en gotas es la mejora opción. 100% natural, aceite de oliva virgen español, colecalciferol, fabricado en España, basado en evidencia científica y calidad GMP.

 

BIBLIOGRAFÍA

[1] Cranney A, Horsley T, O'Donnell S, Weiler H, Puil L, Ooi D, Atkinson S, Ward L, Moher D, Hanley D, Fang M, Yazdi F, Garritty C, Sampson M, Barrowman N, Tsertsvadze A, Mamaladze V. Effectiveness and safety of vitamin D in relation to bone health. Evid Rep Technol Assess (Full Rep). 2007 Aug;(158):1-235. PMID: 18088161; PMCID: PMC4781354. [2] Bouillon R, Marcocci C, Carmeliet G, Bikle D, White JH, Dawson-Hughes B, Lips P, Munns CF, Lazaretti-Castro M, Giustina A, Bilezikian J. Skeletal and Extraskeletal Actions of Vitamin D: Current Evidence and Outstanding Questions. Endocr Rev. 2019 Aug 1;40(4):1109-1151. doi: 10.1210/er.2018-00126. PMID: 30321335; PMCID: PMC6626501. [3] López-Baena MT, Pérez-Roncero GR, Pérez-López FR, Mezones-Holguín E, Chedraui P. Vitamin D, menopause, and aging: quo vadis? Climacteric. 2020 Apr;23(2):123-129. doi: 10.1080/13697137.2019.1682543. Epub 2019 Nov 18. PMID: 31736391. [4] SOTELO, Wendy y CALVO, Armando. Niveles de vitamina D en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis primaria. Rev Med Hered [online]. 2011, vol.22, n.1 [citado 2023-07-13], pp.10-14. Disponible en: <http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2011000100003&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1018-130X. [5] Ko SH, Kim HS. Menopause-Associated Lipid Metabolic Disorders and Foods Beneficial for Postmenopausal Women. Nutrients. 2020 Jan 13;12(1):202. doi: 10.3390/nu12010202. PMID: 31941004; PMCID: PMC7019719. [6] Liu C , Kuang X , Li K , Guo X , Deng Q , Li D . Effects of combined calcium and vitamin D supplementation on osteoporosis in postmenopausal women: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Food Funct. 2020 Dec 1;11(12):10817-10827. doi: 10.1039/d0fo00787k. Epub 2020 Nov 25. PMID: 33237064.

Entradas relacionadas

Factores y grupos de riesgo de la deficiencia de hierro

Avenir Light is a clean and

19 de junio de 2023, 13:46:45

Interacción del hierro con otros medicamentos  y alimentos

Avenir Light is a clean and

5 de mayo de 2023, 11:49:00

Factores que afectan a la absorción del hierro

Avenir Light is a clean and

28 de marzo de 2023, 9:38:33

Toxicidad del Hierro

Avenir Light is a clean and

5 de enero de 2023, 14:38:40

Recomendaciones de dosificación de Hierro

Avenir Light is a clean and

4 de enero de 2023, 17:18:11

Marcadores de los estados del hierro

Avenir Light is a clean and

4 de enero de 2023, 16:09:35

Impacto de la Deficiencia de Hierro

Avenir Light is a clean and

4 de enero de 2023, 14:53:39

Diferencias entre deficiencia de Hierro y Anemia

Avenir Light is a clean and

4 de enero de 2023, 14:13:36

Metabolismo del Hierro: Absorción

Avenir Light is a clean and

3 de enero de 2023, 15:26:01

Síguenos en redes sociales

  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page