¿Qué factores debo controlar si tengo Diabetes Tipo 2?
Pruebas necesarias para un correcto manejo de las complicaciones de la diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica que puede dar lugar a diferentes complicaciones a largo plazo. Para asegurar un manejo adecuado y prevenir estas complicaciones, es esencial llevar a cabo un seguimiento y control regular de la enfermedad.
Aquí te presentamos las claves para un seguimiento efectivo de los pacientes con DM2 [1]:
Equipo interdisciplinar: Un equipo médico multidisciplinar, compuesto por médicos, enfermeros, dietistas y otros profesionales de la salud, debe encargarse del seguimiento clínidco de los pacientes con DM2. Esta colaboración asegura una evaluación médica continua y abordajes integrales.
Control de la glucemia: El control de los niveles de glucosa en sangre es fundamental en el manejo de la diabetes. Establecer objetivos específicos y monitorizar regularmente la glucemia ayuda a prevenir complicaciones y mantener un buen control metabólico..
Asesoramiento sobre estilo de vida: Brindar a los pacientes información y orientación sobre el estilo de vida saludable, incluyendo la dieta adecuada y el autocontrol de la enfermedad, es clave para un manejo exitoso de la DM2.
Control factores de riesgo cardiovascular: Los pacientes con DM2 tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Es esencial controlar y tratar todos los factores de riesgo cardiovascular, como la dislipemia, la hipertensión, el tabaquismo, los antecedentes familiares de enfermedad coronaria prematura y la albuminuria.

El estudio Steno 2 ha demostrado que un abordaje multifactorial en pacientes diabéticos puede reducir significativamente el riesgo cardiovascular y las complicaciones microvasculares, así como aumentar la esperanza de vida de casi 8 años. [3]
5. Prevención y diagnóstico precoz de complicaciones
La DM2 puede dar lugar a complicaciones a largo plazo. Es importante realizar un seguimiento periódico para prevenir y diagnosticar precozmente estas complicaciones: [4]
Retinopatía diabética: Realizar exámenes regularmente de la vista junto con un control adecuado de la glucemia y la presión arterial ayuda a prevenir la pérdida grave de visión.
Nefropatía diabética: La monitorización de parámetros renales, como la albuminuria y la tasa de filtración glomerular, es fundamental para prevenir la progresión hacia una enfermedad renal crónica.
Neuropatía diabética: Un diagnóstico precoz y un seguimiento adecuados son importantes para evitar el progreso del daño nervioso.
Pie diabético, úlceras y amputaciones: Estas complicaciones suelen derivarse de la neuropatía diabética. Se recomienda realizar cribados al diagnóstico y de forma anual.

En resumen, para manejar adecuadamente las complicaciones de la DM2, es esencial llevar a cabo un seguimiento integral que incluya evaluaciones médicas continuas, control de la glucemia, asesoramiento sobre estilo de vida, control de factores de riesgo cardiovascular y prevención/diagnóstico precoz de complicaciones. Trabajar en colaboración con un equipo médico y seguir estas pautas puede ayudar a los pacientes con DM2 a mantener un buen control de su enfermedad y prevenir complicaciones a largo plazo.
En Advantal Pharma somos farmacéuticos
Desarrollamos productos de calidad fabricados en España
para ayudarte a mejorar tu salud.
BIBLIOGRAFÍA
[1] Massó J. Protocolo de seguimiento clínico del paciente diabético. https://www.medicineonline.es/es-protocolo-seguimiento-clinico-del-paciente-articulo-S0304541212704249
[2] Standard of medical Care in Diabetes - 2022. American Association of Diabetes
[3] Egocheaga MI, Flores I, Sanchis C et al. Intervención multifactorial y enfermedad cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus tupo 2 (Estudio STENO 2). https://www.semfyc.es/wp-content/uploads/2016/06/Estudio-STENO2.pdf
[4] American Diabetes Association. Standards for medical care in Diabetes-2022: Diabetes Care.
[5] Valoración y seguimiento del paciente con diabetes. Asociación de Diabetes de Madrid. https://diabetesmadrid.org/valoracion-y-seguimiento-del-paciente-con-diabetes/ .