Toxicidad del Hierro
Niveles de toxicidad medidos por ferritina sérica y sus consecuencias y complicaciones
La ventana terapéutica del hierro es bastante amplia. Sin embargo, es importante saber cuales son los límites de ingesta de hierro diarios. A pesar de todos los estudios realizados, solamente IOM en 2001 y el NIH en 2022 han recomendado valores de referencia de ingesta diarios máximos siendo de 40 mg/día para menores de 18 años y 45 mg/día para adultos y ancianos. [1]
Recomendaciones EFSA
La EFSA en 2015 y 2017, explica que no existe evidencia suficiente ni los resultados de salud pueden utilizarse para marcar unos niveles de referencia de sobredosis, sobrecarga o intoxicación. Sin embargo, sí referencia que se han notificado efectos gastrointestinales adversos tras la ingestión a corto plazo de preparados de hierro no hemo en dosis de 50-60 mg/día.
Explican que, para una intoxicación de hierro, una persona debe ingerir niveles de 20 mg de hierro oral/kg de peso/día. Teniendo esto en cuenta, una persona de 60 kg de peso debería ingerir 1.200 mg de hierro para sufrir una intoxicación. [2,3]
Además, explica que el riesgo de sobrecarga de hierro por una ingesta de hierro es insignificante con una función intestinal normal. Asimismo, una sobrecarga crónica de hierro puede producirse como resultado de condiciones clínicas bastante específicas y por mutaciones genéticas. Sin embargo, no existen pruebas de que los individuos heterocigotos para la hemocromatosis tengan un mayor riesgo de sobrecarga de hierro. [2,3]
Las consecuencias de los niveles tóxicos de hierro son inicialmente náuseas, vómitos y letargo.
No obstante, hay que tener en cuenta que tras un periodo de 24 horas asintomático, el paciente puede sufrir complicaciones como perforación gastrointestinal, coma, convulsiones, colapso cardiovascular y fallo hepático y renal entre otras.
La siguiente imagen resume los niveles de ferritina en sangre que representan una sobrecarga o intoxicación de hierro.

En Advantal Pharma somos farmacéuticos.
Desarrollamos productos de calidad fabricados en España
para ayudarte a mejorar tu salud.
BIBLIOGRAFÍA
[1] National Institute Health, UK. https://ods.od.nih.gov/factsheets/Iron-HealthProfessional/
[2] EFSA (European Food Safety Authority), 2017. Dietary reference values for nutrients: Summary report. EFSA supporting publication 2017:e15121. 92 pp. doi:10.2903/sp.efsa.2017.e15121 [3] EFSA NDA Panel (EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition and Allergies), 2015. Scientific Opinion on Dietary Reference Values for iron. EFSA Journal 2015;13(10):4254, 115 pp. doi:10.2903/j.efsa.2015.4254